Español

Settembre 27, 2023

TUTORIAL DE PELOTA DE AJEDREZ

Precisa, el movimiento es alternado, un jugador no puede hacer dos movimientos consecutivos. Después de su turno de movimiento, cada jugador debe esperar a que el jugador contrario se mueva.

Posicionamiento. Los 4 jugadores con base verde claro deben colocarse en las casillas marcadas con una A y deben moverse a todas las casillas verde claro. Los 4 jugadores con base verde carcado se colocan en las casillas con la B y se mueven hacia las casillas verde carcado.

Movimiento. Se mueven una o dos casillas (ademas de la ocupada) en diagonal o descartando la casilla central de diferente color. Solo en las dos fajas laterales pueden esquivar la casilla adyacente de un color diferente si no está ocupado por una figura propia o de un oponente.

El Capitán ocupa la casilla marcada con la letra C. Se mueve en todas las direcciones en horizontal, vertical, diagonal, adelante, atrás de cualquier número de casillas. Advertencia: para entrar en la mitad del campo del oponente, debe pararse en un cuadrado en la 7ª faja mediana y continuar su excursión en la mitad del campo del oponente. Misma situación para volver a su propia mitad.

El Portero ocupa la casilla marcada con una K. Se mueve solo de una casilla en todas las direcciones, en las 3 casillas cuadriculadas, en las 3 casillas rojas y en todas las casillas cercadas.

La pelota no se puede mover independientemente, separada del movimiento de otro jugador. Para que la pelota se mueva, un jugador debe entrar en la misma casilla que ocupa la pelota. Solo entonces se puede mover la pelota.

Movimiento. La pelota se mueve desde un mínimo de una casilla hasta un máximo de 4 casillas, en todas las direcciones: horizontal, vertical, diagonal, adelante, atrás. Atención, también se mueve desivada en forma de “L” (2 + 1 o 3 + 1).

Importante, el jugador no puede seguir la pelota, el jugador solo puede moverse a otra casilla si no tiene la pelota, si está en posesión de él puede mover solo la pelota.

El goal. Se marca un gol cuando la peolota entra en una de las 3 casillas de la porta adversaria con los movimientos permitidos. Para evitar que se marque el gol, el guardameta debe colocarse en el área de la rejilla de la porta en la que se pudiera llgar la pelota para poder interceptarlo en caso necesario.

Obligatorio, la pelota sobrepasa a los jugadores, un jugador no puede sobrepasar a otro jugador sino que lo esquive. Los jugadores pueden entrar en las casillas amarillas contrarias, no pueden ocupar absolutamente las 3 casillas rojas del área pequeña y las 3 casillas de la cuadrícula de la porta.

Atención. El portero puede recibir el balón de uno de sus compañeros, tanto en los recuadros circulares como en los rojos, en este caso tiene dos opciones posibles: el pase corto dentro del medio campo que exige el respecto del movimiento de la pelota (de uno a 4 casillas) o el tiro largo con que el jugador puede colocar la pelota, a su discreción, en cualquier casilla verde claro o carcado de la mitad del campo del oponente con la excepción de las casillas cercadas por un círculo.

Importante. Cuando un adversario pone la pelota en una casilla roja del’área pequeña, obliga al portero, en la siguiente vuelta, relazar la pelota, de lo contrario sufre penalización.

LA PENALIDAD. Atención, la sanción puede ser provocada por el portero solo cuando la pelota está presente en una de las 3 casillas rojas. El portero tiene la obligación de relanzar la pelota inmediatamente en la siguiente vuelta, a partir del momento en que el adversario pone la pelota en un casilla rojo, si esto no ocurre porque se necesitan más movimientos, el portero procura a su equipo un penalti. (Ver reglamento).

Cuando el jugador está en posesión de la pelota, tiene 4 opciones: 1. Tirar la pelota a una casilla neutral. En este caso, la pelota será movida cuando un jugador entre en la casilla ocupada por la pelota. 2. Pasar la palota a un compañero con un unico movimiento. En este caso, debe esperar el movimiento contrario del oponente.

3. Hacer una doble pasada triangulando.

Triangulación: La triangulación consiste en un doble pase, haciendo con la pelota un doble movimiento. Es decir, un futbolista pasa el balón a un compañero que a su vez, sin moverse, pasa e la pelota a otro compañero, respetando los movimientos del balón, sin que el adversario puede intervenir. El pase debe realizarse en la propria mitad del campo o en la mitad del campo contrario y la pelota no puede enviarse a un espacio vacío sino que debe ser enviado al espacio ocupado por uno de los compañeros que, una vez recibido el balón , puede correr el riesgo de ser amonestado .

4. Sosteniendo la pelota. En este caso, si el jugador es interceptado por un oponente mientras lo sostiene, hace una falta de obstrucción, es amonestado y el oponente puede volver a lanzar la pelota.

Advertencias. Los jugadores con tarjeta amarilla deben ser trasladados a la posición de “AMONESTACIÓN” en lo respectivo casillas A, B, C. El jugador con tarjeta amarilla puede regresar inmediatamente al terreno de juego, respetando su turno y los movimientos del jugador, después de depositar en el casillero central. Fuera del terreno de juego figurante el árbitro, una de las 2 tarjetas de “Advertencia”, disponibles para cada equipo.

Después de 2 tarjetas amarillas, el tercero jugador es expulsado directamente y todos los otros lo siguen.

Fuera de juego. Se encuentra solo en cajas amarillas si un jocator mueve a su coceador a las casillas amarillas contrarias para lanzar la pelota o obstruir, en el próximo movimiento de su turno, tiene la obligación de mover al jugador de esa casilla, de lo contrario pierde su turno para de movimiento y el jugador contrario puede quitar al jugador en cuestión, desplazándolo a su gusto en una de las casillas del medio campo.

Básico. No se considera fuera de juego si un jugador del equipo contrario también está presente en su cuadro amarillo con un círculo.

Lascia un commento

Il tuo indirizzo email non sarà pubblicato. I campi obbligatori sono contrassegnati *